Curso Policía Nacional
Escala Básica C.N.P.
Homologado por el Ministerio de Interior
Requisitos de acceso
- Tener nacionalidad española
- Estar en posesión del título de bachiller o equivalente (requisito académico publicado en el BOE n.º 180 de 29-07-2015).
- No tener una inhabilitación por sentencia firme para el ejercicio de la función pública, ni de separación del servicio de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.
- Tener al menos dieciocho años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión de los permisos que reglamentariamente se establezcan y que habiliten para la conducción de vehículos automóviles y motocicletas.
- No sufrir enfermedad o defecto físico alguno que impida el desempeño de las funciones, de acuerdo con los cuadros de exclusiones médicas que se establezcan reglamentariamente.
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
Horarios y distribución del curso
- Opción 1: Lunes y Miércoles de 16 a 18 horas
- Opción 2: Sábados de 9 a 14 horas
- Sistema de formación contínua. Puedes incorporarte en cualquier momento a los estudios.
Material del curso
- Docencia presencial compuesta por profesionalesde la escala ejecutiva del C.N.P.
- Material didáctico de calidad
- Ejercicios prácticos de exámenes con respuestas tipo test
- Documentación complementaria
- Preparación y control de pruebas físicas
- Preparación de entrevistas personal
Grandes profesionales en la enseñanza, he realizado varios cursos específicos con ellos.

He quedado muy contento del apoyo que me ofrecieron en todo momento

El material que te dan es con diferenciael mejor comparado con otras academias

Previous
Next
" Levantina la Academia de Seguridad..."

Estas a un paso de cambiar tu futuro... ¿Preparado?

Temario del curso
Módulo Jurídico
- Tema 1. Derecho Administrativo especial.
- Tema 2. Funciones a desempeñar por el Escolta Privado.
- Tema 3. Porte y depósito del arma de fuego.
Temario del curso
Módulo Técnico
- Tema 1. La protección. Fuentes y fundamentos de peligro. La protección integral.
- Tema 2. Protección dinámica (I). Teoría esférica de la protección. Teoría de los círculos concéntricos. Escalones y niveles de seguridad. Evaluación de dispositivos. Coordinación con el Departamento de Seguridad.
- Tema 3. Protección dinámica (II). Técnicas de protección en movimiento. Interior de edificios. Escaleras y ascensores. Líneas de recibimiento y control. Evacuaciones.
- Tema 4. Protección estática. En el domicilio. En el lugar de trabajo. Coordinación de servicios.
- Tema 5. Técnicas de seguridad en vehículos. Características del vehículo y de los conductores. Cápsulas de seguridad sobre vehículos. Conducción evasiva: Defensiva, ofensiva. Contramedidas electrónicas: Inhibidores de frecuencia, Perturbadores.
- Tema 6. Caravanas e itinerarios. Clasificación de las caravanas. Itinerarios: Principal, alternativo, de evacuación, de fuga. Funciones y competencias atribuidas a los escoltas privados en los apartados anteriores. Dispositivos de localización y seguimiento vía satélite. Sistemas de posicionamiento global (GPS).
- Tema 7. Técnicas de información y observación. La información como elemento imprescindible en la protección. La observación como fuente de información y técnica disuasoria.
- Tema 8. Los procedimientos del agresor. Métodos de actuación. El atentado. El secuestro. La amenaza. La extorsión.
- Tema 9. Armamento. Armas reglamentarias para su utilización por escoltas privados. Estudio de las armas reglamentarias. Cartuchería y munición. Conservación y limpieza.
- Tema 10. Teoría del tiro. Balística interna. Balística externa. Balística de efectos.
- Tema 11. Normas de seguridad en el manejo de armas. Generales y específicas.
- Tema 12. Tiro de instrucción. Prácticas de fuego real y/o de fogueo o en simulador homologado, con las armas reglamentarias.